La Asociación de Maíz Argentino,
Maizar, entidad de la que
Nidera es socia activa, esta vez vislumbra un campo positivo para reemplazar la importación de gas con la producción de agrocultivos que podrían generar un potencial combustible ecológico que además de proteger el medio ambiente resultaría menos costoso en su proceso de elaboración.
Dada la crisis energética argentina se recurre cada vez en mayores proporciones a las importaciones de combustibles necesarias para cubrir las demandas eléctricas, industriales, residenciales y de transporte. Desde
Maizar aseguran que nuestro país puede producir biogás sirviéndose del silaje de
maíz o
sorgo y generando un producto altamente competitivo que puede ser distribuido por las redes de gas natural.
Con unas 700 mil hectáreas de
sorgo y
maíz combinado con residuos orgánicos se alcanzaría a reemplazar el gas que actualmente se importa. El biocombustible generaría en su proceso de obtención, residuos esterilizados que contienen nutrientes útiles para los cultivos. La producción de biogás resulta del silaje, más eyecciones de aves, bovinos y porcinos, residuos industriales orgánicos, sólidos urbanos o aguas cloacales, entre otros desechos. Esto le confiere a esta fuente energética un bajo costo para su producción y un rol central en el cuidado del medio ambiente.